Page 19 - 1 Baños de Alicún y Cerro la Mina
P. 19

La numeración de los dólmenes comienza por los que se encuentran en la zona de Baños de Alicún, y hacia allá nos encaminamos. En las
proximidades del balneario encontramos un grupo de dólmenes de grandes dimensiones que por su posición geográfica, aislada de los otros
grupos, parecen pertenecer a una entidad independiente. Para la realización de una visita más cómoda se puede subdividir en tres grupos, que
tomarían el nombre de los topónimos locales: la Haza del Toril, el Llano de la Ermita y la Loma de la Raja.

En el cercano Cerro de la Mina se han hallado 4 grandes piedras de arenisca rojiza que presentan grabados en su superficie. En dirección al este
se encontró otra piedra, esta de caliza y separada del conjunto descrito. Esta presenta cazoletas excavadas, probablemente morteros sagrados
con los que molían la tierra coloreada de la mina de almagre que le da nombre al cerro.
Por su proximidad al núcleo megalítico y por los hallazgos de fragmentos lisos de cerámica y piedras de sílex retocadas, se ha relacionado este
lugar con la necrópolis de Baños de Alicún, considerando estas rocas como un lugar sagrado donde se celebraban ceremonias mágicas
relacionadas con el culto a los muertos.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24